El próximo día 5 de abril se va a celebrar en Fuentes de Ebro el 15º Concurso
Matemático IES Benjamín Jarnés. Se trata de una prueba por equipos en la que
participan alumnos desde 6º de Primaria a 3º de ESO. Cada año el número de
equipos participantes se amplía, de tal forma que acuden centros de las tres
provincias de Aragón. Al igual que en ediciones anteriores, se espera que sea un
éxito de participación.
domingo, 9 de marzo de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Más de 1.000 inscritos en la Olimpiada Matemática Aragonesa
Una vez cerrada la inscripción de alumnos en la XXIII Olimpiada Matemática Aragonesa de 2º ESO, constatamos con satisfacción cómo se consolida la tendencia de crecimiento en los últimos años. Estos son los datos: 652 (2011), 776 (2012), 815 (2013) y 1.009 (2014).
Agradecemos su colaboración a cuantos profesores se han implicado animando y estimulando a sus alumnos para participar, pero aún os pedimos más. En la sede de Zaragoza se precisan colaboradores que custodien las aulas. Quienes estén dispuestos a ello pueden comunicarlo mediante un correo a sapmciruelos@gmail.com
Y, para ir preparando la gran cita, os recordamos que cada semana se plantea un problema y se publican soluciones remitidas por los alumnos: enlace
jueves, 13 de febrero de 2014
Abierta la inscripción en el I Día Geogebra Aragón

Ya está abierta la inscripición en el I Día Geogebra de Aragón. Es gratuita pero hay
limitación de plazas. Formulario de inscripción en el siguiente enlace:
La actividad está homologada con 8 horas de Formación del Profesorado por parte del Ministerio de Educación Cultura y Deporte y 1 crédito de libre elección para alumnos participantes de todas las licenciaturas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
sábado, 8 de febrero de 2014
Crónica y video: charla de Elena Ramírez sobre Evaluaciones internacionales y nacionales.
Se ha celebrado en la Sala de Conferencias del Edificio de Matemáticas de la Facultad de Ciencias una nueva charla organizada por la SAPM. En esta ocasión, Elena Ramírez (Presidenta de la Sociedad Riojana de Profesores de Matemáticas A Prima) ha disertado sobre las diversas Evaluaciones del sistema educativo cuyos resultados merecen últimamente tan amplia difusión. Ha comentado cuáles son sus ámbitos de aplicación, las diferentes metodologías seguidas para una misma prueba en territorios distintos y su escasa repercusión posterior en la práctica docente.
Las intervenciones de los asistentes han puesto de manifiesto que no hay correspondencia entre este tipo de evaluaciones competenciales y la enseñanza por contenidos que domina en las aulas. Así mismo, la polémica que suscitan no tanto las evaluaciones en si, sino el uso que de ellas se hace y se puede llegar a hacer por los poderes públicos.
Aqui podéis ver la grabación en video del acto. Por problemas técnicos se tuvo que hacer con dos cámaras (la segunda de inferior calidad) y hay algún que otro fallo de aficionados. Confiamos que lo disculparéis.
Aqui podéis ver la grabación en video del acto. Por problemas técnicos se tuvo que hacer con dos cámaras (la segunda de inferior calidad) y hay algún que otro fallo de aficionados. Confiamos que lo disculparéis.
jueves, 6 de febrero de 2014
Ciclo "Matemáticas y Economía"
El Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza organiza el Ciclo "Matemáticas y Economía". Consta de tres conferencias que tendrán lugar los días 14, 21 y 28 febrero a las 18:00 en
Ibercaja Zentrum de Zaragoza.
lunes, 3 de febrero de 2014
Abierta la inscripción de alumnos en la XXIII Olimpiada Matemática Aragonesa de 2º ESO

Estamos encantados con que el número de alumnos inscritos sea el más elevado
posible, pero, a su vez, deseamos que este número se ajuste lo máximo posible al
de alumnos que luego vienen a la prueba. Los últimos años ya se ha corregido bastante, pero
en ocasiones el número de presentados estaba bastante por debajo de los
realmente inscritos, lo cual conlleva un gasto innecesario de fotocopias,
regalos,... Imprevistos de última hora son comprensibles, pero inscribir a
alumnos que no quieren acudir, por buenos que sean, no tiene mucho
sentido.
Volvemos a insistir en que se tenga cuidado a la hora de teclear
los apellidos y sus acentos, pues tal como se escriban en el formulario aparecerán
luego en las listas y en los diplomas. Es normal que los alumnos se disgusten si
su nombre no aparece bien escrito en el diploma.
Gracias por vuestra colaboración.
miércoles, 29 de enero de 2014
Evaluaciones internacionales y nacionales. ¿Y esto sirve para algo?
En diciembre se hizo público el último informe PISA, que en esta ocasión estaba centrado en las Matemáticas. La
SAPM organiza una charla (+debate) sobre las evaluaciones nacionales e
internacionales. La impartirá Elena Ramírez (Presidenta de la Sociedad Riojana
de Profesores de Matemáticas A Prima), y tendrá lugar el próximo viernes 7 de febrero a
las 18.00 h en el Edificio de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza.
Dice Elena: Cuando les pregunté a mis alumnos qué opinaban sobre las pruebas diagnósticas, uno de ellos me contestó "¿y esto sirve para algo?". Esto me hizo reflexionar y plantearme algo más que resultados en tablas. ¿Qué opinan los demás agentes educativos, profesores, equipos directivos y familias? ¿Son tan importantes los datos? Y después de conocerlos, ¿qué hacemos? ¿Son justas e iguales las pruebas? ¿Qué tienen otros países que no tenemos nosotros? ¿Los resultados son reales? Estas y otras preguntas se plantearán el viernes 7 de febrero.
Adjuntamos: cartel . Por favor, difundidlo entre compañeros y amigos.
Dice Elena: Cuando les pregunté a mis alumnos qué opinaban sobre las pruebas diagnósticas, uno de ellos me contestó "¿y esto sirve para algo?". Esto me hizo reflexionar y plantearme algo más que resultados en tablas. ¿Qué opinan los demás agentes educativos, profesores, equipos directivos y familias? ¿Son tan importantes los datos? Y después de conocerlos, ¿qué hacemos? ¿Son justas e iguales las pruebas? ¿Qué tienen otros países que no tenemos nosotros? ¿Los resultados son reales? Estas y otras preguntas se plantearán el viernes 7 de febrero.
Adjuntamos: cartel . Por favor, difundidlo entre compañeros y amigos.
Os esperamos el día 7.
domingo, 26 de enero de 2014
Noticias del I Día Geogebra Aragón

El I Día Geogebra de Aragón será homologado con 8 horas de Formación del Profesorado por parte del Ministerido de Educación Cultura y Deporte.
Aprovechamos para recordaros algunas cosas:
—Todavía está abierto
el plazo de presentación de comunicaciones (se homologa la participación como
ponente)Aprovechamos para recordaros algunas cosas:
viernes, 17 de enero de 2014
I Concurso de Radionovelas Matemáticas
La Sociedad
Aragonesa de Profesores de Matemáticas “Pedro Sánchez Ciruelo" junto con el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, a través
del programa Conexión Matemática, y en colaboración con la emisora de
radio Ondacero Aragón, convocan un concurso de radionovelas matemáticas con las siguientes bases para participar.
martes, 14 de enero de 2014
20 Concurso de Fotografía Matemática Andalán
El Departamento de Matemáticas del IES "Andalán" de Zaragoza
convoca un año más su Concurso de Fotografía Matemática, destinado a los
escolares de los centros educativos de la Comunidad de Aragón. Este
concurso fue pionero en la idea de aunar la mirada matemática y la
creación artística en el contexto escolar. El éxito de su propuesta se
puede valorar no sólo en su consolidación, pues llega ya a la 20ª
edición, y gran participación, sino también en que otros certámenes
similares le han seguido por toda España. A pesar de ello, en estos momentos carece de ayudas oficiales. Nuestra sociedad es entidad colaboradora de este concurso.
Podéis ver la colección de trabajos premiados en la banda lateral de este blog.
Podéis ver la colección de trabajos premiados en la banda lateral de este blog.
En el siguiente enlace web se pueden consultar las bases, así como acceder a la ficha de inscripción y al cartel: enlace.
sábado, 11 de enero de 2014
II Olimpiada Estadística
Os adjuntamos la convocatoria y cartel de la II Olimpiada Estadística convocada por el INE, la SEIO y la Facultad de Estudios Estadísticos de la Complutense.
Los enlaces donde viene información de la misma son:
http://www.ine.es/explica/olimpiada2014_inicio.htmhttps://estudiosestadisticos.ucm.es/olimpiada-estadistica
http://www.seio.es/
Cursos on line de la SAEM Thales

El catálogo de cursos de la Thales es amplio, interesante y tiene una trayectoria
larga y contrastada. Más información en: <http://mileto.cica.es/cursos/>
miércoles, 8 de enero de 2014
Preparación de la Olimpiada de 2º ESO
En la página de la XXIII Olimpiada <https://sites.google.com/site/xxiiioma2014/preparacion-olimpiada>
hemos colgado el primer problema para que los participantes puedan preparar la
prueba.
Animad a vuestros alumnos a que lo intenten y vayan así acercándose a la Olimpiada.
martes, 7 de enero de 2014
Curso: "El papel de las Matemáticas en la formación intelectual y personal de un niño"
Elena Gil, socia de la SAPM, ha organizado e imparte el Curso "El papel de las Matemáticas en la formación intelectual y personal de un niño", que tendrá lugar el 22 de enero de 2014, de 16:00 a 20:00, en el Salón de Actos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Calle Pablo Neruda 35 -Actur) de Zaragoza.
La inscripción hay que hacerla antes del 20 de enero, es gratuita y se realiza
mediante el pdf interactivo que se puede descargar en este enlace: Inscripción Cartel
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)