miércoles, 3 de agosto de 2022
Entorno Abierto Nº 47
martes, 28 de junio de 2022
Premiado en la Olimpiada Alevín Nacional
viernes, 3 de junio de 2022
Vídeo Matemáticas en la Calle - Teruel
Para todos los que no pudisteis venir, os dejamos aquí un vídeo de la jornada final en Teruel de la Semana de Matemáticas en la Calle.
martes, 31 de mayo de 2022
Crónica de la Olimpiada Matemática Aragonesa
Los primeros en comenzar la jornada fueron los finalistas de 2º y 4º. Durante dos sesiones, de una hora cada una, resolvieron seis problemas utilizando diferentes estrategias. Un poco más tarde dio comienzo la prueba de la categoría Alevín. Durante hora y media los más pequeños de la competición discurrieron problemas de desarrollo y contestaron preguntas tipo test.
· Saúl Campos Villarroya
· Lucía Isabel Gargantilla Medina
· Maximiliam Kohut
Los siete finalistas de 2º de ESO de esta edición fueron:
· Adrián Benedicto Andreu
· Pablo Jarabo Marín
· Sergio Miravete Zarazaga
· Rodrigo Morán Calvo
· Daniel Ruiz Asensio
· David Vasco Amigó
· Esther Wang Liu
Los tres seleccionados que representarán a Aragón en la XXXII Olimpiada Matemática Nacional de 2º ESO son:
· Adrián Benedicto Andreu
· Rodrigo Morán Calvo
· Esther Wang Liu
· Lizer Blasco Camacho
· Unai Rodríguez Benítez
· Sara Velasco Murillo
¡Enhorabuena a todos ellos, así como a los demás finalistas, a sus profesores y familias!
Todas las fotos de la jornada en: https://photos.app.goo.gl/o3LXzHMp336Ktzht9
lunes, 30 de mayo de 2022
miércoles, 11 de mayo de 2022
"Tocando las Mates", conferencia de José Ángel Murcia en Teruel
El próximo viernes 13 de mayo a las 18:00h, José Ángel Murcia, profesor de Didáctica de las Matemáticas en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid impartirá la conferencia "Tocando las Mates" en el Salón Amparo Sánchez de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza en Teruel.
En ella abordará el uso de las Regletas de Cuisenaire en Educación Infantil y en los primeros cursos de Educación Primaria.
La entrada es libre.
La actividad se enmarca en la celebración de la jornada Matemáticas en la Calle - Teruel, dentro de la cual, el día 14 por la mañana, realizará un taller con el mencionado material en La Glorieta.
martes, 10 de mayo de 2022
Matemáticas en la calle en Teruel
lunes, 9 de mayo de 2022
Semifinal de la Olimpiada Matemática Aragonesa 2022
En la II Olimpiada Alevín participaron 97 alumnos y alumnas de 34 centros, en la XXX Olimpiada de 2º de ESO estuvieron representados 92 centros con 606 participantes y en la I Olimpiada de 4º de ESO hubo un total de 266 alumnos y alumnas de 53 centros aragoneses.
Las pruebas se llevaron a cabo en 19 sedes repartidas por todo el territorio aragonés, 4 en la provincia de Huesca, 3 en la provincia de Teruel y 12 en la provincia de Zaragoza debido al alto número de participantes en esta última.
Fue una jornada de emociones, nervios y dudas. Además, se pudo realizar de forma presencial gracias a la mejora de la situación sanitaria y volvimos a vivir esa sensación de alegría entre los participantes por poder celebrar esta fiesta de las matemáticas en condiciones.
Ya solo queda esperar los resultados, que se publicarán en la página web próximamente. Mucha suerte a todos y todas y nos vemos en la fase Final, que se celebrará en la Facultad de Ciencias de Zaragoza el próximo sábado 21 de mayo.
Los enunciados de las pruebas (con soluciones) se encuentran en la página web de la Olimpiada:
https://sites.google.com/site/oma2eso/inicio
Todas las fotos del evento en:
https://photos.app.goo.gl/aDWkD8B9e4n3chjx7
jueves, 5 de mayo de 2022
Semana de Matemáticas en la Calle en Aragón
Durante la semana del 9 al 14 de mayo, diversos centros de Aragón saldrán a la calle a realizar actividades relacionadas con las Matemáticas.
Aquí os dejamos el programa con todos los centros participantes.
martes, 3 de mayo de 2022
Décima sesión del Taller de Talento Matemático
Décima sesión del curso 2021-2022 del TTM:
Viernes 6 de mayo de 2022, de 18:15 a 19:45 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias,
domingo, 3 de abril de 2022
Número 45 de Entorno Abierto
Se ha publicado el número 45 de Entorno Abierto en el que encontraremos los siguientes artículos::
Crónica del seminario de la FESPM Matemáticas inclusivas – Parte I por PABLO BELTRÁN-PELLICER (Universidad de Zaragoza)
Clases divulgativas – Parte I por M.ª PILAR ALBERT GARCÍA (IES Tiempos Modernos, Zaragoza)
La estrella mudéjar: en 3. º de principio a fin por ARANCHA LÓPEZ LACASTA, TERESA CEPERO FUSTERO Y DANIEL SIERRA RUIZ (CPI El Espartidero, Zaragoza)
La sección Cole.ggb nos trae en esta ocasión Habilidades lógicas: decantación y clasificación por ANA ISABEL BLASCO NUÑO, CARMEN SOGUERO PAMPLONA Y RICARDO ALONSO LIARTE (CEIP Ricardo Mallén, Calamocha; Universidad de Zaragoza, Teruel; IES Salvador Victoria, Monreal del Campo)
En la sección Una mirada al pasado encontramos Líneas trigonométricas
desaparecidas
por
ANTONIO M. OLLER MARCÉN
(Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza)
Y en la sección Problemas olímpicos tenemos Un problema de reparto inversamente proporcional en la XXIX Olimpiada aragonesa por SERGIO MARTÍNEZ-JUSTE (Dirección General de Planificación y Equidad, y Universidad de Zaragoza)
domingo, 13 de marzo de 2022
Nueva sesión del Seminario de Investigación en Matemáticas y Educación. "Método Delphi. Una revisión bibliográfica y ejemplos de uso"
El próximo martes día 15 tendrá lugar la siguiente sesión del Seminario de Investigación en Matemáticas y Educación. Se adjunta el cartel.
Título: Método Delphi. Una revisión bibliográfica y ejemplos de uso
Ponente: Víctor Manero García.
Fecha: 15 de marzo de 2022.
Hora: 18:00.
Lugar: Aula 2 de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación,
Huesca
Está abierto a que asista todo el profesorado de matemáticas interesado.
jueves, 10 de febrero de 2022
Charla "La escolarización obligatoria en el Cantón de Ticino", por Oliver Villa de la University of Applied Sciences and Arts of Southern Switzerland
El próximo martes 15 de febrero a las 18:30, el profesor Oliver Villa de la University of Applied Sciences and Arts of Southern Switzerland (SUPSI) impartirá una charla en el Seminario de Didáctica de las Matemáticas.
asesoría de centros educativos no universitarios en el cantón de Ticino, Suiza así como su conocimiento respecto al sistema escolar suizo y al currículo de matemáticas en este país para la impartición de esta sesión del seminario en tiempos de cambios curriculares aquí en España.
"La escolarización obligatoria en el Cantón de Ticino"
Resumen: Presentaremos la escuela obligatoria en Ticino, tanto desde el punto de vista de su estructura organizativa como desde el punto de vista del currículo. Se prestará especial atención a la forma de enseñar
las matemáticas y a los resultados obtenidos en esta disciplina en el contexto nacional e internacional.
> Fecha: Martes, 15 de febrero de 2022.
> Hora: 18:30 horas.
> Lugar: Facultad de Educación. Aula 1.05 (2º planta).
sábado, 5 de febrero de 2022
Número 44 de Entorno Abierto
Se ha publicado el número 44 de Entorno Abierto que cuenta con los siguientes contenidos:
Crónica – Daniel Sierra Ruiz
Actividades para la enseñanza del sistema de numeración de base dos (binario) – Óscar Carrión Lostal
Series… pero no serias - Ana Isabel Blasco Nuño, Carmen Soguero Pamplona y Ricardo Alonso Liarte
Dos problemas propuestos y olvidados – Antonio Oller Marcén
jueves, 3 de febrero de 2022
Olimpiadas Matemáticas
La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace (pestaña Inscripción):
https://sites.google.com/site/oma2eso/home
Periodo de inscripción de los centros: desde el lunes 17 de enero al viernes 4 de febrero de 2022. Solo se admitirán inscripciones de los centros en estas fechas.
Únicamente los centros inscritos previamente, podrán inscribir alumnos a partir del 21 de marzo.