sábado, 27 de octubre de 2018
jueves, 25 de octubre de 2018
Talleres de Matemáticas para Primaria (Profesores y Niños) en Etopia Viernes 26 de Octubre
El próximo viernes 26 dentro del programa de Ciencia en Vivo en las Jornadas de Divulgación Innovadora en ETOPIA se realizarán dos talleres de Matemáticas del programa ‘Cocinando con Zoel’ de la Convocatoria FECYT 2016. Estos talleres han llegado durante este curso 2017-18 a más de 1200 escolares de la geografía aragonesa, algunos de los cuales ha sido realizado en colaboración con el Programa Conexión Matemática (SAPM).
El horario será el siguiente:Viernes 26, 17.00-17.30 Para profesores de Primaria. En la cantina.Actividad gratuita.
Viernes 26, 17.30-18.30 Para niños de entre 6 y 12 años. En la cantina.Actividad gratuita.
Será realizados por Alejandro Beltran (SAPM) y Pedro J. Miana (IUMA)
Más información e inscripciones en
viernes, 12 de octubre de 2018
Presentación del libro "Matemáticas en tu mundo"
El próximo jueves 25 de octubre tendrá lugar la presentación del último libro de nuestro compañero José María Sorando. Estáis invitados.
domingo, 30 de septiembre de 2018
Ha salido Entorno Abierto 24
Podéis descargar el número 24 de nuestro boletín, Entorno Abierto,
en el siguiente enlace:
Los números anteriores en:
http://www.sapm.es/EntornoAbierto/index.htmNueva temporada del Taller de Talento Matemático

El
Taller de Talento Matemático de Aragón (TTM) inicia su DECIMOQUINTA
TEMPORADA. Se trata de una actividad extraescolar de asistencia
LIBRE y GRATUITA dirigida a estudiantes desde
3º de ESO hasta 2º de Bachillerato.
Las sesiones se celebran cada dos o tres semanas, los viernes, de
18:15h a 19:45h, habitualmente en el Edificio de Matemáticas de la
Universidad de Zaragoza (Campus de la Plaza de San Francisco).
Primera sesión del curso 2018-2019: Viernes 19 de octubre de 2018, de 18:15 a 19:45 horas.
- 3º y 4º de ESO: (Aula 3 del Edificio de Matemáticas): El icosaedro, por Roberto Cardil Ricol (I.E.S. Alonso Quijano, Alcalá de Henares, Madrid). ¡Hay que traer tijera, regla, pegamento, papel y lápiz! Si ya se tiene experiencia en construir poliedros, se pueden traer las propias construcciones y compartir habilidades.
- Bachillerato (Aula 5 del Edificio de Matemáticas): Preparación Olímpica I, por Esther García Giménez (I.E.S. Río Gállego, Zaragoza).
- Para
contactar por correo electrónico ttm@unizar.es
- Para
contactar por correo postal, dirigirse a:
Dr. D. Alberto Elduque
Presidente de la Asociación ”Taller de Talento Matemático de Aragón” (TTM)
Departamento de Matemáticas
EDIFICIO DE MATEMÁTICAS, 2ª planta
Universidad de ZaragozaCalle Pedro Cerbuna, 12,
50009 Zaragoza
Dr. D. Alberto Elduque
Presidente de la Asociación ”Taller de Talento Matemático de Aragón” (TTM)
Departamento de Matemáticas
EDIFICIO DE MATEMÁTICAS, 2ª planta
Universidad de ZaragozaCalle Pedro Cerbuna, 12,
50009 Zaragoza
Se adjuntan hojas
informativas, rogando su difusión: hoja informativa octavillas
¡Muchas
gracias de antemano!
Un cordial saludo,
Fernando de la Cueva Landa
Secretario de la Asociación ”Taller de Talento Matemático de Aragón” (TTM)
Departamento de Matemáticas
IESParque Goya
C/ Eugenio Lucas, s/n
50018 Zaragoza
lunes, 24 de septiembre de 2018
III Jornada de Educación Matemática en Aragón
Desde hoy está disponible el formulario de inscripción de la III JEMA en el siguiente enlace:
Os animamos a inscribiros y a presentar comunicaciones.
jueves, 13 de septiembre de 2018
XXIII Edición de los Cursos Thales-CICA (Edición 2018)
Os adjuntamos información de los interesantes Cursos Thales, online. Recordad que para socios de la SAPM hay descuento en la matrícula.
Plazo de matrícula: Hasta el día 10 de octubre de 2018
Inicio del periodo lectivo: día 17 de octubre de 2018
Para todos los cursos se ha solicitado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la homologación por un total de 40 horas lectivas.
Relación de cursos convocados:
- Los juegos manipulativos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
- Una metodología activa y lúdica de enseñanza de la Matemática en Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.
- Programación en R con RStudio para profesores. Un entorno de programación, análisis de datos y gráf.
- Flipped Classroom.
- Cálculo Simbólico y Gráfico con GeoGebra.
- Recursos para trabajar Matemáticas Aplicadas en la E.S.O.
- Introducción a GeoGebra 3D.
- Técnicas Avanzadas con GeoGebra 3D.
- Resolución de problemas: herramientas, estrategias y destrezas heurísticas .
- Matemáticas con el Ajedrez como Recurso Didáctico.
Para cualquier consulta relacionada con el proyecto Cursos Thales-CICA puede ponerse en contacto a través de la dirección cursos@mileto.cica.es
lunes, 10 de septiembre de 2018
domingo, 9 de septiembre de 2018
En memoria de Ángel Ramírez
El próximo viernes, día 14, tendrán lugar en Huesca dos actos en memoria de nuestro compañero Ángel Ramírez, cuya triste pérdida no ha hecho sino acrecentar la grandeza de su legado. Estáis invitados.
Rogamos que déis a estos actos la más amplia difusión.
martes, 4 de septiembre de 2018
Materiales ICMAT para el aula
“Mi Científica Favorita” es uno de los
proyectos de divulgación y de género del Instituto de Ciencias Matemáticas con
el que se pretende señalar la contribución de las mujeres a la ciencia gracias
al trabajo y la colaboración de alumnado y profesorado de 5º y 6º de primaria,
investigadores y divulgadores. El resultado final es un libro que muestra en
diferentes formatos (cómic, dibujo, ilustración, etc.) la vida y obra de
mujeres científicas, que ahora os mandamos en PDF, para que podáis usar como
mejor consideréis.
Los objetivos principales de “Mi Científica
Favorita” son hacer visible el papel de las mujeres en la ciencia y el fomento
de las vocaciones científicas entre niños y niñas por igual.
A continuación podéis consultar tanto el
enlace a la primera edición (ya está en marcha la publicación del segundo
libro) como a la página web donde encontraréis toda la información relacionada
con el proyecto:
“It’s a risky life!” es otro de los proyectos
de divulgación del ICMAT, dirigido a público joven. Es una serie audiovisual de
ocho capítulos en los que se muestran conceptos matemáticos esenciales acerca del
análisis de riesgo y su influencia en la sociedad, protagonizada por David
Ríos, director de la Cátedra AXA-ICMAT de Riesgos adversarios.
Con un tono humorístico y desenfadado se
presentan temas como la seguridad, la toma de decisiones, la incertidumbre o la
aversión al riesgo con una perspectiva matemática. Después de cada uno de los
episodios se lanza un reto que busca hacer reflexionar al espectador sobre las
nociones de riesgo en situaciones cotidianas. También están disponibles las
soluciones a los mismos.
Os dejamos a continuación los enlaces tanto a
los vídeos como a la página web en la que encontraréis toda la información
relacionada con el proyecto:
Si tenéis cualquier duda o sugerencia, podéis
poneros en contacto con nosotras en las siguientes direcciones:
Teléfonos: 912999700/702
viernes, 31 de agosto de 2018
martes, 31 de julio de 2018
Ha salido Entorno Abierto 23
Podéis descargar el número 23 de nuestro boletín, Entorno Abierto,
en el siguiente enlace:
Los números anteriores en:
http://www.sapm.es/EntornoAbierto/index.htmsábado, 30 de junio de 2018
XXIX Olimpiada Matemática Nacional. Valencia 2018
Del 21 al 25 de junio ha tenido lugar en Valencia la XXIX
Olimpiada Matemática Nacional de 2º ESO en la que han participado 61 alumnos
representantes de las 17 comunidades autónomas, ciudad de Melilla y Andorra. En
la presente edición los representantes aragoneses han sido: Pablo Ederra,
Marcos Fuentes y Virginia Herce, acompañados por al Coordinadora de la Olimpiada Aragonesa, María Ángeles Arroyo.
En el Ayuntamiento de Valencia, con el alcalde
Expedición aragonesa
Han sido cinco días intensos en los que los alumnos han
realizado pruebas individuales y de grupo, han participado en talleres
matemáticos y por supuesto, han tenido también ocasión de disfrutar de Valencia
y sus alrededores (Albufera, playa…) así como de las poblaciones de Xátiva y Ontinyent . En todas ellas sus
autoridades (rectores de las dos universidades y alcaldes) se han volcado con nuestros alumnos
olímpicos.jueves, 21 de junio de 2018
Seminario de Didáctica de las Matemáticas
Concluye el curso 2017-18 del Seminario de Didáctica de las Matemáticas
programando una doble sesión muy interesante para la próxima semana.
El lunes 25 de junio en el Aula 2.1 de la Facultad de Educación:
- A las 17:00, la profesora Mónica Arnal Palacián de la Universidad Rey Juan Carlos impartirá la charla "Límite infinito de sucesiones: fenómenos que organiza", donde avanzará algunos de los resultados obtenidos en la elaboración de su tesis doctoral.
- A continuación, a las 18:00, la profesora Laura Conejo de la Universidad de Valladolid impartirá la charla "Los esquemas de prueba en torno a la proporcionalidad en libros de texto del alumno y del profesor: omparación entre LOE y LOMCE en una editorial".
Se adjuntan los carteles con la información. Además, en la web del seminario:
(https://riemann.unizar.es/ seminario-didactica/ ), podéis encontrar un resumen ampliado de ambas charlas.
(https://riemann.unizar.es/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)